Google – Traductor

© Profe Mobius

Es muy fácil que una persona que habla español se comunique con otra que solamente habla inglés utilizando el celular. La manera de hacerlo es muy sencilla utilizando el Traductor de Google. Las frase que quieres traducir del español al inglés las puedes escribir o dictarla al micrófono que viene con la aplicación. El Traductor de Google también puede traducir del inglés al español para que puedas “conversar ” con personas que hablan inglés aunque tu no lo hables.

  1. Baja la aplicación Google Traductor a tu celular.

Puedes también bajar la aplicación para traducir aún cuando no estás conectado a la Internet. Asegúrate que la flecha azul indique SPANISH.

2.  Selecciona el idioma del que vas a traducir: español

3. Selecciona el idioma al que vas a traducir: inglés

4. En “Enter text” escribe la frase que quieres traducir, por ejemplo: quiero un helado.
Verás que inmediatamente aparece la traducción: I want ice cream.

5. Puedes dictar la frase, haz clic en el ícono del micrófono y Google la traduce inmediatamente. Tienes que hablar claro y no rápido. En la figura aparece la traducción del inglés al español.

6. En la siguiente imagen vemos los íconos para escuchar la frase traducida al inglés, pero también en español seleccionando el ícono de la bocina en el idioma deseado. Esta es una manera muy buena para conversar en dos idiomas distintos. Aquí mismo puedes dictar una frase en español y oírla inmediatamente en inglés.

Recomendaciones:

• Si tienes errores de ortografía,  Google te propone una opción corregida  y te pregunta si la aceptas.

• Cuando dictes una frase procura hablar normalmente. Si hablas rápido es posible que Google no capte tu mensaje.

• Utiliza un diccionario español inglés para que mejores tu vocabulario.

• Si quieres mejorar la pronunciación de las palabras, el diccionario Dictionary.com está solamente en inglés pero ahí puedes escribir las palabras para aprender a pronunciarlas correctamente en inglés americano. Puedes hacer clic en el ícono de la bocina tantas veces como quieras hasta que creas que tu pronunciación sea la apropiada. No puedes incluir palabras dobles de tal manera que “ice cream” lo tienes que hacer en dos tiempos para que puedas escuchar cada palabra: primero ice y luego cream.

You missed